06/04/2021
“No sólo es cuestión de reutilizar y reciclar, sino de reducir su consumo y buscar alternativas”, afirma Soledad Acuña, vocera de Chile Sin Plásticos de Greenpeace.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
“No sólo es cuestión de reutilizar y reciclar, sino de reducir su consumo y buscar alternativas”, afirma Soledad Acuña, vocera de Chile Sin Plásticos de Greenpeace.
La coordinadora de campañas de Greenpeace, Estefanía González, afirmó que el estudio de la Universidad Católica, que analizó la relación entre agua y constitución de 92 países del mundo, confirma “que Chile es el único que asegura la propiedad del agua en su Carta Fundamental”.
Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Director Ingeniería Civil Química,
Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables
Universidad Autónoma de Chile
“Ha llegado la hora de invertir en soluciones tecnológicas que permitan hacer un uso eficiente del agua, considerando el reúso y la búsqueda de nuevas fuentes, así como, cambiar los sistemas productivos de la forma como lo estamos haciendo el día de hoy”.
El agrónomo Rodolfo Campos Gaedechens creó un sistema de control de temperatura de agua, la que se utiliza para regar campos agrícolas con hasta un 50% menos de consumo hídrico.
La organización ambientalista valoró el reciente fallo de la Corte Suprema que obliga al Estado a abastecer de agua potable a vecinos de Petorca, y criticó “la falta de voluntad política” del Gobierno para asegurar el derecho humano al agua”. La organización invitó a la ciudadanía a exigir a sus convencionales constituyentes “una posición clara respecto al agua”.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones