27/10/2025
“El suelo no es un recurso renovable a escala humana. Su formación tarda siglos, pero su pérdida puede ocurrir en un abrir y cerrar de ojos”.
Por Ángela Faúndez, Lic. Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. CIREN
“El suelo no es un recurso renovable a escala humana. Su formación tarda siglos, pero su pérdida puede ocurrir en un abrir y cerrar de ojos”.
Por Ángela Faúndez, Lic. Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. CIREN
Chile es uno de los países destacados en el informe del Observatorio de Patentes y Tecnología de la Oficina Europea de Patentes por su liderazgo en la región con proyectos que combinan tecnología, sostenibilidad y adaptación al cambio climático en la agroindustria.
Desde 2023, la viña avanza en la reconversión de sus campos hacia un modelo de agricultura regenerativa, con el objetivo de manejar el 100% de su superficie bajo este enfoque para 2026-2027.
Nueva solución disminuye la contaminación de las aguas subterráneas con un método ecológico y un menor costo a las alternativas industriales.
Las llamadas “aguas grises”, provenientes del uso hídrico en lavaplatos, lavadora, etc., tienen una segunda oportunidad para la agricultura, gracias a la implementación de una iniciativa de INIA Rayentué con el aporte del Gobierno Regional de O’Higgins a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones