26/06/2025
Mediante una alianza público-privada, los productores implementaron tecnologías de eficiencia hídrica en sus cultivos con una inversión público-privada que superó los $102 millones.
Mediante una alianza público-privada, los productores implementaron tecnologías de eficiencia hídrica en sus cultivos con una inversión público-privada que superó los $102 millones.
El objetivo de la iniciativa es poder proporcionar un espacio de aprendizaje práctico y directo a profesionales de instituciones privadas pequeñas y medianas que estén interesadas en desarrollar proyectos piloto y escalables de hidrógeno verde en Chile.
Con el objetivo de entregar herramientas y habilidades en torno a la importancia de potenciar el liderazgo femenino en la industria solar y desde una perspectiva única y enfocada en potenciar y equipar las habilidades necesarias para liderar con confianza y éxito.
Para obtener este sello, las empresas generadoras de carga deben demostrar que al menos el 50% de su carga es movilizada en camiones certificados por el programa Giro Limpio. Esto significa que los productos son transportados generando menores emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y con un menor impacto ambiental, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2 en el transporte terrestre.
Adicionalmente, la empresa de tecnología y telecomunicaciones se adjudicó el Sello de Excelencia Energética en la categoría Bronce por la implementación y seguimiento del camión utilizado en “Reutiliza por Chile”, que es 100% eléctrico.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.