Acera

  • “Para seguir adelante en este camino es clave mantener el interés en las inversiones en energía limpia. Para ello, es vital proteger y mantener la consistencia en la regulación del sector eléctrico, entregando certidumbre jurídica, para que el sector renovable siga siendo un factor clave en la reactivación económica del país tras la pandemia, aportando más buenas noticias para Chile”, recalcó el presidente de ACERA.

    Ver

  • Por Manuel Tagle, director de ACERA y gerente general de Mainstream Renewable Power Latam 

     

    "Obtener la licencia social resulta ser esencial en el desarrollo de un proyecto y a su vez demuestra preocupación y sentido de responsabilidad frente a los actores locales por parte de las empresas. Los beneficios son múltiples y van más allá del proyecto mismo. Ayuda a estimular las economías locales y crear comunidades más sostenibles, lo que es cada vez más importante para enfrentar los distintos desafíos actuales, como lo son el cambio climático y la crisis sanitaria".

    Ver

  • Por Patricia Darez, directora de ACERA

     

    “Tal vez no es un mal momento para evaluar algunas de nuestras prioridades y estilos de vida. Quizás no siempre hace falta utilizar un vehículo de combustión fósil para ir y volver del trabajo. Tal vez en un mundo digital es más importante que todos tengamos acceso a banda ancha o 4G que tener una nueva autopista. Tal vez debemos poner más valor en tener más espacios verdes, donde poder respirar aire limpio, aprender a identificar árboles y aves y compartir con nuestros seres queridos, que en tener un nuevo mall”. 

    Ver

Juan Andrés Salamanca, gerente comercial de Hidronor Chile, comenta sobre el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos, la nueva apuesta de la empresa en economía circular.

 

VER VÍDEO

Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.

 

VER VÍDEO

Gianfranco Ragliani, gerente de sustentabilidad de Tetra Pak, señaló que la compañía, fabricante de envases de papel para líquidos a nivel mundial, está desarrollando productos 100% reciclables y que, próximamente, abrirá en Chile una planta de reciclaje para 6 mil toneladas.

VER VÍDEO