Seis socios de ACENOR recibieron certificados de energía renovable

Los clientes libres utilizaron la plataforma RENOVA del Coordinador Eléctrico Nacional, herramienta de uso voluntario y que funciona en base a tecnología blockchain. 

CODELCO, Teck, Sierra Gorda SCM, Anglo American, Antofagasta Minerals, Minera Valle Central y Polpaico Soluciones, recibieron certificados de energía renovable trazada a través de la plataforma RENOVA, herramienta impulsada por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) para dar trazabilidad a los contratos entre generadores y clientes libre. 

Según informó el CEN, el Registro Nacional de Energía Renovable (RENOVA) tuvo un crecimiento de 68% en su utilización. En su balance correspondiente al año 2023, se trazaron contratos de 206 empresas, lo que se compara con 177 que participaron en el balance de 2022. En cuanto a energía, fueron 19.991 GWh en el último registro, lo que se compara con 11.874 GWh del ejercicio anterior. El total de electricidad trazada equivale al orden de 40% del consumo de clientes libres.

 

RENOVA es una plataforma voluntaria para las empresas, creada en 2019, y que funciona en base a tecnología blockchain, centralizando la trazabilidad, lo que tiene beneficios como evitar la doble contabilización de energía, como también proveer información requerida por consumidores. 

Esta energía renovable la utilizan distintas empresas que producen bienes y servicios. La mayoría de la energía se utiliza en Antofagasta (11.690 GWh), Santiago (2.058 GWh), Valparaíso (2.056 GWh) y Atacama (1.813 GWh), de acuerdo con lo informado por el Coordinador Eléctrico Nacional.

 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO