SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística

Entre los hitos de SAAM en esta materia, se cuentan la nueva Estrategia de Sostenibilidad, la inclusión por séptimo año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index MILA, el inicio operación primeros remolcadores eléctricos de la flota en Canadá y el primero en Chile y un constante trabajo para gestión de emisiones, energía, residuos y uso de agua.

SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la industria de transporte y logística en Chile, de acuerdo con el Ranking de Sostenibilidad Empresarial elaborado por la consultora Brinca, la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y El Mercurio.

“Este reconocimiento refleja el trabajo decidido y responsable que venimos impulsando para incorporar la sostenibilidad en el centro de nuestra estrategia. La sostenibilidad no es un deber adicional: es una forma de hacer empresa y proyectar nuestra compañía hacia el futuro”, destacó el gerente general de SAAM, Macario Valdés.

Macario Valdés, gerente general de SAAM

La medición, que evaluó a 150 empresas de 15 industrias, posicionó a SAAM en el primer lugar dentro de su categoría.

 

El análisis se basó en más de 60 indicadores que abarcan tres dimensiones clave: medioambiente, impacto social y gobernanza corporativa (ASG), con criterios alineados a estándares internacionales como GRI, PRI y SASB, y a la normativa NCG 461 de la Comisión para el Mercado Financiero.

 

Trabajo en sostenibilidad


Entre los hitos de SAAM en esta materia, se cuentan la nueva Estrategia de Sostenibilidad, la inclusión por séptimo año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index MILA, el inicio operación primeros remolcadores eléctricos de la flota en

Canadá y el primero en Chile y un constante trabajo para gestión de emisiones, energía, residuos y uso de agua.

 

La compañía, además, se ha trazado varias metas a 2030, como contar con 100% del personal embarcado capacitado bajo malla curricular SAAM Towage; lograr un 10% de remolcadores con propulsión sustentable y neutralizar 65% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) mediante iniciativas de reducción y compensación.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO