Realizan exitosa prueba utilizando e-Combustible elaborado en Magallanes en una lancha de la Armada de Chile

La embarcación hizo recorrido de prueba por el Estrecho de Magallanes operando con total normalidad, comprobando que ambos combustibles pueden coexistir y que la alternativa desarrollada por HIF nacionalmente ofrece el mismo rendimiento que la gasolina tradicional de origen importado, sin necesidad de modificar su motor.

En un nuevo hito para la transición energética marítima, HIF Global realizó la primera carga de e-Combustibles en una lancha a motor del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).


 TE VA A INTERESAR: 


Primer recorrido de prueba de lancha a motor cargada con e-Combustibles realizada por HIF Global

La operación se efectuó con un e-Combustible equivalente a la bencina de 93 octanos, recargando la mitad del estanque de la nave, mientras la otra mitad contenía gasolina convencional.

 

La embarcación hizo recorrido de prueba por el Estrecho de Magallanes operando con total normalidad. El ejercicio comprobó que ambos combustibles pueden coexistir y que la alternativa desarrollada por HIF nacionalmente ofrece el mismo rendimiento que la gasolina tradicional de origen importado, sin necesidad de modificar su motor. Esta prueba y sus resultados serán presentado en la próxima Naval Energy Summit 2025, que se realizará a fines de este mes.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO