Próxima licitación del litio en Chile ha despertado el interés de más de 50 empresas

Juan Carlos Jobet señaló que el Gobierno  tendrá más detalles sobre el proceso de licitación de litio hacia final de este año, revelando que hasta el momento han recibido interés de hasta 57 empresas.

Alto interés ha levantado la licitación anunciada por el Gobierno para impulsar la explotación de yacimientos de litio en el país, más allá del salar de Atacama, único que hoy se encuentra en operación. El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, comentó en una entrevista al portal Bloomberg que el proceso “se ve muy prometedor”, y agregó que el Gobierno tendrá más detalles sobre el proceso de licitación de litio hacia final de año, revelando que hasta el momento han recibido interés de hasta 57 empresas.

Sobre las ambiciones del hidrógeno verde, Jobet dijo que 60 proyectos están siendo desarrollados en Chile por más de 100 empresas internacionales y locales. “Creemos que el hidrógeno verde chileno alcanzará un precio competitivo con los combustibles fósiles alrededor de 2025. Estamos viendo mucha tracción”.

Respecto al proyecto de ley de royalty aprobado por la Cámara de Diputados, Jobet consignó que confía en que la mayoría de los senadores se dan cuenta de que la propuesta actual erosionaría la competitividad y no la aprobarán. “Puede que haya espacio para ajustar los impuestos, pero el momento para ese debate es después de las elecciones”, dijo.


En tanto, en el marco de la COP26, el ministro Jobet, junto a Tine van der Straeten, ministra de Energía de Bélgica, y representantes de los puertos de Amberes y de Zeebrugge firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) para fomentar la producción de hidrógeno verde. Ambos puertos buscan formar parte de la solución climática belga y europea, actuando como centros de energía renovable.


Fuente: El Mercurio​​​​​​​

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO