Precios de sistemas fotovoltaicos bajan hasta 13,6% en el último año

Una caída de hasta un 13,6%, en los últimos 12 meses, han registrado los precios de sistemas solares fotovoltaicos con una potencia entre 5 a 10 kWp, esto de acuerdo con el “Índice de precios de sistemas fotovoltaicos conectados a la red de distribución comercializados en Chile 2019”.

De acuerdo con un estudio realizado por el Ministerio de Energía junto a la GIZ, en el marco del proyecto de apoyo a la NAMA Energías Renovables para Autoconsumo en Chile (ver aquí), los paneles registran un precio mínimo de 1.186 dólares por kWp y uno máximo de 2.668 dólares por kWp, para sistemas entre 1 y 5 kWp.


NOTICIAS RELACIONADAS


Para el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, los resultados de este estudio son muy buenos “porque demuestran que el precio de los sistemas fotovoltaicos ha ido sostenidamente a la baja, lo que facilita que más personas puedan acceder a la energía solar, generando ahorros y obteniendo mejores rentabilidades, lo que va en línea con diversos proyectos que como Gobierno estamos impulsando”.

David Fuchs, jefe del proyecto NAMA de Energías Renovables para Autoconsumo en Chile, explicó que “estas disminuciones son muy relevantes para el desarrollo del mercado fotovoltaico de pequeña escala, por lo que esperamos que más personas y Pymes puedan instalar estos sistemas aprovechando la excelente radiación solar con la que cuenta Chile”.


Resultados


El análisis destaca que en cuanto a los componentes de los sistemas fotovoltaicos, los paneles corresponden al 33% del costo total, seguido por los materiales eléctricos con un 28%, luego viene la instalación con un 24% y los inversores con un 15% del costo total.


El estudio fue realizado a través de una encuesta a 74 empresas que declararon haber realizado al menos un proyecto de este tipo durante el último año.​​​​​​​

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO