Parque Fotovoltaico Domeyko, de Enel, recibe autorización para iniciar operación comercial en Antofagasta

La planta Domeyko permitirá inyectar alrededor de 590 GWh anualmente al Sistema Eléctrico Nacional, evitando la emisión de más de 465 mil toneladas de CO2 a la atmósfera, y contribuyendo a la disminución de los gases de efecto invernadero.

El Coordinador Eléctrico Nacional entregó la autorización para iniciar la operación comercial de la central fotovoltaica Domeyko, ubicada al interior del desierto de Atacama en la Región de Antofagasta. El parque solar, que tiene 204 MW de capacidad instalada, ya entrega energía renovable al Sistema Eléctrico Nacional.

“A través de este importante hito, seguimos incorporando más capacidad renovable a nuestra matriz de generación, dando continuidad a nuestro plan de desarrollo mediante el cual buscamos adicionar 1,9 GW de nueva capacidad al 2025”, señaló Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile.

 

La operación de Domeyko permitirá inyectar alrededor de 590 GWh anualmente al Sistema Eléctrico Nacional, evitando la emisión de más de 465 mil toneladas de CO2 a la atmósfera, y contribuyendo a la disminución de los gases de efecto invernadero. Gracias a la potencia instalada y generación eléctrica 100% renovable de este parque fotovoltaico, será posible entregar energía a cerca de 251 mil hogares chilenos.

 

El parque solar Domeyko fue construido en un área de aproximadamente 606 hectáreas y consideró la implementación de 472.590 módulos fotovoltaicos policristalinos bifaciales, tecnología de punta en el desarrollo de este tipo de centrales de generación renovable, que permite una mayor eficiencia en la captación de la radiación solar y por ende un mayor perfil de producción.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO