Ministro Huepe en Conferencia de las Energías Renovables: “Debemos abandonar el uso de los combustibles fósiles lo antes posible”

Las declaraciones las realizó en el marco de la 2ª Conferencia de Energías Renovables, oportunidad en que afirmó que los proyectos renovables “son una base sobre las cuales vamos a construir futuro, y debemos seguir avanzando para que nuestra matriz sea lo antes posible, una matriz cien por ciento renovable”.

El ministro de Energía Claudio Huepe, se refirió al futuro energético en Chile afirmando que las energías renovables “son una base sobre las cuales vamos a construir futuro, y debemos seguir avanzando para que nuestra matriz sea lo antes posible, una matriz cien por ciento renovable”. Las declaraciones las formuló esta mañana tras inaugurar la 2ª Conferencia de Energías Renovables: “Sostenibilidad para la industria energética”, organizada por nuestro portal de noticias Reporte Sostenible. 


 TE PUEDE INTERESAR: 

Ministro Huepe en Conferencia de las Energías Renovables: “Debemos abandonar el uso de los combustibles fósiles lo antes posible”

Juan Francisco Richards, Gerente Desarrollo Nuevos Negocios, de Gasco, en Conferencia de Hidrógeno Verde de Reporte Sostenible


“Como Gobierno nos hemos puesto la meta de impulsar una transición energética acelerada y justa,  esto significa que debemos abandonar el uso de los combustibles fósiles lo antes posible, y que además en este proceso debemos aumentar el bienestar de todas las personas sin dejar a nadie atrás”, afirmó la autoridad. 

 

Según Huepe, el año pasado se pusieron en operación casi 2500 mega watts de capacidad adicional en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), y de ellos casi el 90% correspondió a proyectos renovables.

 

“Esos proyectos son una base sobre las cuales vamos a construir este futuro, y debemos seguir avanzando para que nuestra matriz sea lo antes posible, una matriz cien por ciento renovable”.

 

En cuanto a soluciones estructurales, el jefe de la cartera de Energía manifestó que deben buscar en soluciones “que incluyan todo el sistema eléctrico, almacenamiento, generación, traslación, distribución, es decir, una visión integrada del desarrollo y además de largo plazo”.

 

Por último, señaló el interés que tienen en el Gobierno por liderar estas iniciativas con todos los aspectos necesarios para proporcionar los cambios que debe ser y hacer el futuro del Sistema Eléctrico Nacional.

 

Mañana se realizará la segunda jornada y final de la Conferencia, que tendrá como tema central será “Alternativas energéticas Sostenibles”. Entre los invitados, figuran representantes de ACERA, MERIC, ACHBIOM y H2 Chile.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO