Mesa de electromovilidad de Valparaíso busca materializar proyecto piloto de transporte basado en vehículos eléctricos

Empresa SmartCargo presentó su negocio de vehículos eléctricos, mientras que Awto mostró su modelo de vehículos compartidos y la empresa Carruajes de Fantasía dio a conocer su proyecto de victorias eléctricas.

La primera sesión  del año de la “Mesa regional de electromovilidad de Valparaíso”, convocada mediante una reunión online, se llevó a cabo junto a representantes del sector público, privado y la academia, para continuar con la promoción del desarrollo del transporte eléctrico en la Región de Valparaíso.

 

La reunión fue presidida por la seremi de Energía, Fernanda Pinochet Olave quien destacó que “a pesar de estar pasando momentos complicados como país, no podemos dejar de avanzar en las materias que veníamos trabajando como institución, y el promover la electromovilidad es una de ellas. El año pasado hicimos insertos en medios de comunicación, seminarios, ferias y cursos de capacitación, por lo que es necesario continuar con este compromiso que asumimos como Ministerio de Energía en la región”.


NOTICIAS RELACIONADAS:


A lo que agregó “este año los integrantes de la Mesa continuarán formando capital humano en la ciudadanía y en las distintas instituciones que la componen, y se planea materializar algún proyecto piloto, de preferencia en el transporte público, basado en vehículos eléctricos”.

 

En la ocasión, la empresa SmartCargo presentó su negocio de vehículos eléctricos, los que están diseñados para distintos tipos de prestaciones, además la marca Awto mostró su modelo de vehículos compartidos y las posibilidades de incorporar vehículos eléctricos a su flota.

La empresa Carruajes de Fantasía presentó su proyecto de victorias eléctricas.

También estuvieron representantes de la empresa Carruajes de Fantasía quienes  presentaron su proyecto de victorias eléctricas, que permitirá que este tradicional medio de transporte no se pierda totalmente por la prohibición de circulación que se impuso a los carros tirados por caballos.

 

Finalmente, la Mesa acordó realizar un plan de trabajo enfocado en la realización de capacitaciones a la ciudadanía, con el objetivo de dar a conocer la tecnología y los riesgos asociados, y la presentación de proyectos para financiamiento público privado.

En la reunión participaron Awto, Alborada A.G., SmartCargo, Chilquinta, Reborn Electric, INACAP, Carruajes de Fantasía, Universidad de Valparaíso, AGTETVAL y seremi de Medio Ambiente.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO