Los beneficios de la Concentración Solar de Potencia en Chile y el mundo

Frank Dinter, gerente general de Fraunhofer Chile, analizó las diferentes alternativas que ofrece la Concentración Solar de Potencia, ya sea en las torres de concentración o mediante cilindros parabólicos.

Los beneficios y alternativas que ofrece la Concentración Solar de Potencia (CSP) en sus diferentes formatos, fueron analizados y expuestos por Frank Dinter, gerente general de Fraunhofer Chile, durante la Primera Conferencia Intergremial de Energía Solar, organizada por nuestro portal de noticias Reporte Sostenible.


 TE PUEDE INTERESAR: 

Cristián Sepúlveda, Director Ejecutivo ACSP: 

"Tecnología que proporciona estabilidad, suficiencia y flexibilidad al Sistema Eléctrico Nacional"


A la ya conocida CSP de torres de concentración, como la implementada por Cerro Dominador, Dinter repasó las bondades de la tecnología que utiliza cilindros parabólicos. “La tecnología de Concentración Solar de Potencia que utiliza cilindros parabólicos, hasta ahora, es la única tecnología de grandes centrales eléctricas que se ha probado durante un período de tiempo más largo. En California por ejemplo, se utiliza comercialmente desde la década de 1980”.


Conoce todos los detalles de la conferencia de Frank Dinter en este enlace.


Revisa el programa e inscríbete gratis aquí:


PRIMERA CONFERENCIA INTERGREMIAL DE ENERGÍA SOLAR

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO