Las oportunidades para la Región del Biobío al incorporar Hidrógeno Verde a su amplio cordón industrial

Polos industriales en Talcahuano y Coronel, como las refinerías de petróleo, producción de fertilizantes agrícolas e insumos químicos para la minería y sector forestal; el sector cementero y el siderúrgico, podrían utilizar hidrógeno verde en sus procesos. 

Un auspicioso panorama auguró la Alianza Estratégica Hidrógeno Verde para el Biobío, en cuanto al uso de este energético para alimentar las amplias zonas industriales de esa región y la macro zona centro sur del país, durante la presentación de su proyecto en la Segunda Conferencia Anual de H2 de Reporte Sostenible.



Según explicó Marcela Angulo, directora de la Universidad de Concepción sede Santiago, y parte del equipo de soporte institucional del proyecto (ver conferencia aquí), esta alianza es una oportunidad para generar un esfuerzo colectivo de forma temprana entre la industria, la academia y el Estado, para avanzar en el conocimiento fundamentalmente del uso de los procesos industriales. 

 TE PUEDE INTERESAR: 

Alianza Estratégica de Hidrógeno Verde para el Biobío

Juan Francisco Richards, Gerente Desarrollo Nuevos Negocios, Gasco, Conferencia: “Tecnologías para el Hidrógeno Verde en Chile”


“Estamos poniendo más énfasis en el uso, y menos en la producción en todos estos sectores, generar también como segunda visión una capacidad tecnológica que pueda darle soporte a esta macro región centro sur de Chile, cuando se despliegue el hidrógeno más comercialmente, y pensamos que en el mediano plazo, en la medida que van bajando los costos de capital  de las tecnologías de electrólisis y sigan bajando los costos de capital de las propias energías renovables podría ser competitivo producir hidrógeno verde a partir de energía eólica principalmente, que tenga un bajo factor de planta en la región”.

 

Agregó que en la región existen polos industriales ubicados en Talcahuano y Coronel, como las refinerías de petróleo, producción de fertilizantes agrícolas e insumos químicos para la minería y sector forestal; para el sector cementero y el siderúrgico, los que podrían utilizar hidrógeno verde en sus procesos.  

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO