Invitan a municipios de la Región de Valparaíso a participar en 4to concurso de Inversión Energética Local

El objetivo es fomentar el mercado de Inversión Energética Local (IEL), con un enfoque en el desarrollo de la generación a partir de las energías renovables y la eficiencia energética, mediante la implementación de proyectos de las comunas que fomenten la acción local, la asociatividad y la replicabilidad.

La  Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía han realizado un llamado a todos  los municipios de la región de Valparaíso, para participar el miércoles 22 de abril a las 10:00 horas de un Webinar que entregará detalles y lineamientos del “Cuarto Concurso de Inversión Energética Local”, el cual es ejecutado en el marco del programa Comuna Energética.

 

“Queremos apoyar a los municipios de la región de Valparaíso en elaborar Estrategias Energéticas Locales, con visiones energéticas comunales y planes de acción ideados desde la comunidad. A través del programa Comuna Energética se concientiza a la ciudadanía en cuanto al tema energético en general y hacia un comportamiento de consumo responsable y participativo” destacó la seremi de Energía, Fernanda Pinochet Olave.


NOTICIAS RELACIONADAS:


Esta versión del concurso tiene como objetivo fomentar el mercado de Inversión Energética Local (IEL), con un enfoque en el desarrollo de la generación a partir de las energías renovables y la eficiencia energética, mediante la implementación de proyectos de las comunas que fomenten la acción local, la asociatividad y la replicabilidad.


Los interesados en participar del taller regional online deben confirmar su asistencia completando un formulario de inscripción en este link.

El concurso cuenta con fondos de hasta $570.000.000 para financiar proyectos de eficiencia energética y energías renovables. La fecha de cierre de postulaciones es el 29 de julio, a las 17:00 horas.

Más información sobre la convocatoria puede ser encontrada aquí.  


PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER