Generadora Metropolitana inicia la construcción de un proyecto de almacenamiento de energía a gran escala

En María Elena, Región de Antofagasta, Generadora Metropolitana —propiedad de AME y EDF Power Solutions  Chile— inició oficialmente la construcción de Dune Plus, uno de los proyectos de almacenamiento de energía más grandes de Chile. 

La iniciativa integra los proyectos Dune y La Pampina: el primero incluye un sistema BESS de 333 MW con una duración de 4 horas, y el segundo una planta fotovoltaica de 186 MWp y un sistema BESS de 175 MW con duración de 4 horas. En conjunto, incorporarán 406 contenedores de baterías, más de 297.000 paneles y más de 150 transformadores, en una superficie total de 186 hectáreas. 

Dune Plus obtuvo financiamiento de bancos internacionales bajo una estructura de project finance sin recurso, que incluye un crédito a plazo y garantías asociadas de BNP Paribas Securities Corp. , Crédit  Agricole Corporate and Investment Bank, MUFG Bank, Ltd., Société Générale y Sumitomo  Mitsui  Banking  Corporation, además de un crédito IVA otorgado por Banco de Crédito e Inversiones. 

Diego Hollweck, CEO de Generadora Metropolitana

“Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso con la descarbonización, entregando energía limpia y fortaleciendo la seguridad del sistema. Dune Plus marca un hito para Generadora Metropolitana, no solo por su escala y complejidad, sino también porque cuenta con respaldo financiero internacional que nos permitirá consolidar nuestro crecimiento, capacidad de almacenamiento y liderazgo en la transición energética en Chile”, señaló Diego Hollweck, CEO de Generadora Metropolitana. 

 

La energía de Dune Plus abastecerá un contrato de 15 años y 1.000 GWh con Codelco, una de las compañías mineras más grandes del mundo, y será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional. 

 

Cesar Norton, presidente de AME, afirmó: “El

lanzamiento de Dune Plus reafirma la capacidad de Generadora Metropolitana para entregar proyectos complejos que combinan innovación, sostenibilidad y visión de largo plazo. Es una prueba concreta de cómo Chile puede liderar la integración de energías renovables y almacenamiento a gran escala, fortaleciendo su competitividad y seguridad energética. En AME seguimos comprometidos con impulsar iniciativas que eleven los estándares de la transición energética y posicionen a Chile como un actor clave global”. 

 

EDF power solutions Chile destacó el impacto del proyecto, que refleja la experiencia industrial de la compañía. Joan Leal, CEO de EDF power solutions Chile, enfatizó que “Dune Plus es un ejemplo concreto de nuestra visión y capacidad para impulsar proyectos innovadores y de gran escala que aportan de manera real a la transición energética. A través de esta asociación, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a empresas estratégicas como Codelco en su proceso de descarbonización y de construir un sistema energético más seguro y sostenible”. 

 

Especificaciones técnicas: 

 

El proyecto Dune Plus incluye una capacidad total de almacenamiento de 509 MW / 2.036 MWh (4h). 

 

Está compuesto por un Sistema de Almacenamiento de Energía (ESS) independiente ubicado dentro de CEME1 (Dune BESS, 333,5 MW / 1.334 MWh) y por una Planta Renovable con Capacidad de Almacenamiento (CRCA) llamada La Pampina, que integra una planta fotovoltaica de 186 MWp junto con un sistema de almacenamiento de 175,5 MW / 702 MWh (4h). 

 

Además, incluye una sala eléctrica de 33 kV para la interconexión con CEME1, la planta solar de Generadora Metropolitana, lo que permitirá una operación integrada del sistema. 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO