Expertos latinoamericanos en desalación y reúso de agua se reunirán en Santiago

Mañana comienza la cita más relevante del mundo del agua en Santiago, el Congreso Internacional “Desalación y Reúso” organizado por la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, evento que se desarrollará en el Hotel W de Las Condes y que recibirá cerca de 500 asistentes de toda Latinoamérica y el resto del mundo, junto a representantes de 150 empresas y los expositores más relevantes del sector: https://aladyr.net/santiago-chile-09-11-octubre-2018/

Ministros del sector agua, energía y medio ambiente de diversos países latinoamericanos, se darán cita en el evento para desarrollar una atractiva sesión plenaria en conjunto. Por parte de Chile, la comitiva ministerial estará encabezada por el Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine y su equipo asesor.


Los exponentes más destacados de las industrias vinculadas a procesos de desalación, reúso y tratamiento de agua y efluentes, y líderes de las asociaciones internacionales de agua, tendrán una nutrida agenda que incluye más de 60 presentaciones técnicas, 03 sesiones plenarias y 02 sesiones de entrenamiento. Además, se premiarán a las mejores empresas, proyectos y personalidades que han liderado el mundo del agua durante 2018.


Para más detalles del programa: AGENDA CONGRESO ALADYR 2018


Acreditaciones de Prensa:

Ragile Makarem

Directora de Comunicaciones - ALADYR

dircom@aladyr.net


Comunicaciones ALADYR

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER