El lanzamiento de UNAY representa la consolidación de un modelo de gestión inteligente que integra tecnología de última generación con el profundo know-how operativo de EnorChile, empresa que ya ha gestionado más de 4.700 MW en operación y cuenta con un equipo de más de 200 profesionales especializados.
En un nuevo paso dentro de su estrategia de expansión regional, EnorChile, firma chilena con más de 20 años de experiencia en el mercado eléctrico latinoamericano, anunció el lanzamiento de UNAY, una empresa creada en alianza con CVC Energía para ofrecer soluciones digitales avanzadas orientadas al monitoreo, control remoto y optimización de activos eléctricos en Perú.
TE VA A INTERESAR:
Desde España, nuestra corresponsal Anais Scapini nos presenta las últimas tecnologías y novedades sostenibles.
Fuimos el único medio nacional en cubrir las dos jornadas del Chile Summit Europa 2024, donde se visualizaron las oportunidades de negocio para la industria chilena.
El lanzamiento de UNAY representa la consolidación de un modelo de gestión inteligente que integra tecnología de última generación con el profundo know-how operativo de EnorChile, empresa que ya ha gestionado más de 4.700 MW en operación y cuenta con un equipo de más de 200 profesionales especializados. EnorChile ha sido reconocida por su enfoque en la excelencia operacional y su compromiso con estándares internacionales, incluyendo certificaciones ISO 9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018.
Fernando Ávalos, gerente general EnorChile,
UNAY: tecnología aplicada a la eficiencia eléctrica
La nueva compañía ofrece un portafolio de servicios diseñado para responder a los desafíos actuales del sistema eléctrico peruano:
- Centro de Control (CC): Plataforma tecnológica que permite el cumplimiento normativo ante el COES (Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional) y la automatización de reportes regulatorios.
- Centro de Monitoreo de Procesos: Supervisión remota “detrás del medidor”, incorporando automatismos de última generación que permiten mayor control, seguridad y eficiencia en las operaciones.
- Eficiencia Energética: Herramientas de análisis de consumo que facilitan la toma de decisiones para reducir pérdidas, optimizar la productividad y mejorar el rendimiento energético de grandes consumidores.
Además, UNAY cuenta con un Centro de Operaciones Remotas (COR), desde donde se realiza el monitoreo en tiempo real de activos eléctricos, lo que garantiza una operación continua, trazabilidad y cumplimiento regulatorio.
Una apuesta por la modernización energética del Perú
El lanzamiento de UNAY se da en un contexto en que Perú está avanzando hacia la digitalización y automatización del sector eléctrico, impulsado por nuevas regulaciones, exigencias de eficiencia operativa y la necesidad de soluciones tecnológicas para un sistema más robusto y confiable.
“UNAY representa la materialización de nuestra visión regional: aportar valor mediante soluciones digitales que mejoran la gestión de activos energéticos. Creemos firmemente que el mercado peruano está preparado para dar este salto, y lo haremos de la mano de un socio estratégico como CVC Energía”, señalaron desde EnorChile.
La entrada de EnorChile al mercado peruano a través de UNAY refuerza su posicionamiento como referente en la gestión inteligente de infraestructura eléctrica en Latinoamérica, llevando su experiencia desde Chile hacia otros mercados con alto potencial de transformación energética.
Últimas Publicaciones
Ediciones Especiales