Empresas de Iquique buscan implementar procesos productivos en base a energías renovables y eficiencia energética

El Programa Regional "Gestiona Energía MiPyMEs" y el trabajo colaborativo entre la seremi de Energía de Tarapacá y los Centros de Negocios de Sercotec permitieron acercar a este segmento productivo, las ventajas de la implementación de energías renovables y eficiencia energética.

Micro, pequeñas y medianas empresas de Iquique fueron informadas sobre las herramientas prácticas y estratégicas disponibles para mejorar sus procesos energéticos y promover la adopción de tecnologías sostenibles.

La actividad, que se realizó en el Centro de Negocios Iquique Norte de Sercotec, reunió a representantes de Pymes de la región, quienes se informaron sobre las diversas oportunidades de financiamiento disponibles, así como los procesos para la implementación de proyectos sostenibles y de mejoras energéticas para la competitividad de las MiPyMEs locales, dado que la aplicación de estas medidas eficientes entrega beneficios económicos y ambientales.

La actividad se realizó en el Centro de Negocios Iquique Norte de Sercotec, y reunió a representantes de Pymes de la Región.

“Agradezco la participación de las micros, pequeñas y medianas empresas en el taller del Programa Regional de Capacitación Gestiona Energía MiPyMEs, y su entusiasmo por aprender sobre las medidas de eficiencia energética y de energías renovables que pueden aplicar en sus procesos productivos, que conlleva benéficos económicos para ellos, y, aportan al desarrollo sostenible y a la construcción de un futuro energético más sustentable para nuestra región”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.

El objetivo del Programa del Ministerio de Energía es apoyar la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo en el sector productivo de las Pymes.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO