Día Mundial del Agua: la importancia de una correcta gestión de los recursos hídricos

“Aún estamos a tiempo de evitar la ‘crisis hídrica’, comprendiendo sus ciclos, su uso y disponibilidad geográfica”.

 

 

 

 

 

 

 

Gerson Cristóbal Peña

Académico Escuela de Agronomía Universidad de Las Américas

Con ocasión del Día Mundial del Agua surgen algunas preguntas sobre el estado de la preservación de este vital elemento, así como propuestas de acciones para asegurar su disponibilidad en el tiempo. Recientes estudios indican escenarios futuros adversos producto de su mala gestión, sin embargo, aún estamos a tiempo de evitar la “crisis hídrica”, comprendiendo sus ciclos, su uso y disponibilidad geográfica.

 

"Chile cumple con siete de los nueve criterios de vulnerabilidad,

enunciados por la Convención Marco de la Naciones Unidas sobre

el Cambio Climático"

 

Es importante señalar que nuestro país cumple con siete de los nueve criterios de vulnerabilidad, enunciados por la Convención Marco de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, ubicándonos entre los 30 Estados del mundo con mayor estrés hídrico. Entonces ¿cuál es el camino a seguir para una correcta gestión del agua?

 

"Es fundamental regular el sobre otorgamiento de derechos de aprovechamiento de aguas consuntivas, implementar planes de

restauración y conservación de ecosistemas hídricos, desarrollar

sistemas de captación de aguas lluvia, infiltración y recarga de

acuíferos, y por último potenciar la reutilización de aguas residuales

urbanas"

 

Primero, se debe ordenar la institucionalidad y gobernanza del agua, generando políticas públicas robustas que regulen la gestión por cuenca. Asimismo, es fundamental regular el sobre otorgamiento de derechos de aprovechamiento de aguas consuntivas, implementar planes de restauración y conservación de ecosistemas hídricos, desarrollar sistemas de captación de aguas lluvia, infiltración y recarga de acuíferos, y por último potenciar la reutilización de aguas residuales urbanas, disminuyendo así, parte de la brecha hídrica del país.

 

Con estas medidas se podría solucionar cerca del 80% de las problemáticas actuales de la gestión hídrica, asegurando su disponibilidad para las futuras generaciones.

 

Gerson Cristóbal Peña es académico de la Escuela de Agronomía de la Universidad de Las Américas, UDLA.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO