Udla

  • Por Paola Espejo

    Vicerrectora UDLA, Sede Viña del Mar

     

    “Es necesario seguir potenciando en todo el sistema educativo programas que promuevan la igualdad de género y los derechos de niñas y mujeres, que favorezcan una exitosa escolaridad, acceso a la formación profesional y técnica de calidad, a un trabajo digno y justo y a oportunidades de seguir creciendo y formándose durante toda la vida”.

    Ver

  • Por Marcela Varas

    Directora de la Carrera Terapia Ocupacional, Universidad de Las Américas Sede Viña del Mar UDLA.

     

    “Si bien la discriminación se expresa en todos los ámbitos de la vida laboral, las características que asume cuando existe discapacidad y además si se genera en estratos socioeconómicos bajos, son mucho más complejas”.

    Ver

  • Por Susana Mayer

    Directora Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.

     

    “Nos hemos transformado en una sociedad en que predomina el consumo excesivo y no el consumo sostenible, es por ello que debemos generar cambios necesarios para ayudar a nuestra Tierra”.

    Ver

  • Por Priscilla Brevis

    Académica Escuela de Derecho Universidad de Las Américas

     

    “Si ya antes de la pandemia se hablaba que las mujeres destinaban más del doble de horas que los hombres a responsabilidades en el hogar no remuneradas, el aumento en la carga de estas tareas ha significado una realidad que profundizó las brechas laborales”.

    Ver