Chile quiere dejar atrás las energías sucias de mano del hidrógeno verde

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, señaló que se sentaron las bases para que Chile sea un exportador de energías limpias: “Hoy Chile tiene la oportunidad de cambiar su identidad productiva a través del hidrógeno verde”.

El “Encuentro Hidrógeno Verde 2022”, instancia que tuvo por objetivo reunir a los distintos actores del sector y abordar los avances y desafíos de esta nueva industria, fue la oportunidad para que el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, realizara un balance de la gestión realizada durante esta administración en materia de hidrógeno verde.

En la oportunidad, el líder de la Cartera señaló que “Sentamos las bases para que Chile tenga una economía verde, y para que pase de ser un país importador de energías sucias y del pasado, a ser un país que produce y exporta energías limpias”, y agregó que “hoy Chile tiene la oportunidad de cambiar su identidad productiva a través del hidrógeno verde”.

En la oportunidad, la autoridad hizo hincapié en que Chile está a la vanguardia mundial en el desarrollo de esta nueva industria: “No sólo porque en nuestro país se esté construyendo el proyecto más grande de Latinoamérica en Magallanes, sino que también porque ya se produjo la primera molécula de hidrógeno verde para la minería, y porque anunciamos el primer proyecto para inyectar hidrógeno en las redes de gas, entre otras cosas”.

 

Durante la actividad, Jobet anunció la publicación del documento digital “Hidrógeno Verde, un proyecto país. Nuestro legado a las futuras generaciones” que elaboró el Ministerio de Energía y que recoge los lineamientos estratégicos, las principales acciones para el desarrollo de esta industria en nuestro país, los beneficios para los chilenos y los desafíos que vienen para hacer realidad esta oportunidad única para nuestro país.

 

El encuentro contó con la participación de destacados panelistas como el expresidente de la República, Ricardo Lagos; el Champion de la COP25, Gonzalo Muñoz, y el futuro Ministro de Energía, Claudio Huepe.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO