Chile logra el primer lugar de América Latina en Ranking de Desarrollo Sostenible de la U. de Cambridge

"Si bien todavía nos falta por avanzar, este informe demuestra que vamos en el camino correcto", dijo la ministra de Medio Ambiente tras conocer los resultados del prestigioso estudio.

Chile se posicionó en el primer lugar de América Latina en el ranking de Desarrollo Sostenible 2020, trabajo liderado por el economista Jeffrey Sachs y publicado por la Universidad de Cambridge, que analiza el avance de los países respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030 establecida por la ONU. Chile alcanzó un puntaje total de 77,4, superando el promedio regional. En América Latina, tras nuestro país, se ubicaron Costa Rica (75,1 puntos), Uruguay (74,3 puntos) y Ecuador (74,3 puntos).
 

Ante los resultados, la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, sostuvo que "estamos impulsando una agenda que nos permita avanzar a paso firme en la transformación de Chile hacia una economía baja en emisiones y resiliente al clima, que mejore la calidad de vida de las personas. Si bien todavía nos falta por avanzar, este informe demuestra que vamos en el camino correcto".


La titular de Medio Ambiente recordó que la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) entregada por el gobierno en abril de este año refuerza el cumplimiento de estos indicadores. "Se consideró un Pilar Social de Transición Justa-Desarrollo Sostenible como componente estructurante de los compromisos del país para enfrentar el cambio climático y avanzar, en simultáneo, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible", recalcó la ministra.

A nivel global, Chile ocupó el puesto 28 de un total de 193 naciones miembros de la ONU, superando a naciones desarrolladas como Estados Unidos, Australia o Italia. Los cinco mejores desempeños promedio del país se lograron en los ODS 1, 4, 6, 7 y 13, siendo estos tres últimos (ODS 6 "gua limpia y saneamiento", ODS 7 "energía asequible y no contaminante" y ODS 13 "acción por el clima") fuertemente relacionados con la dimensión medioambiental.



Fuente: www.emol.com


Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO