Chile es el primer país sudamericano en entrar en “sobregiro ecológico” este año

“Desde hoy la cuenta corriente de nuestras reservas medioambientales que sirven para hacer frente a la huella contaminante que genera el país queda en cero. Ya desde hoy comenzamos a ocupar una línea de crédito que, en realidad, implica  que nuestra forma de consumo contamina más de lo que somos capaces de regenerar”, explica Mauricio Ceballos del equipo de campañas de Greenpeace.

De acuerdo con el informe anual dado a conocer por la plataforma Earth Overshoot Day, Chile entra desde hoy en una situación de “sobregiro ecológico”, convirtiéndose así en el primer país de la región en caer en esta situación de déficit medioambiental.

 

En la práctica, lo que hace Earth Overshoot Day es advertir qué pasaría si el planeta tuviera los parámetros de consumo y contaminación que se observan en cada nación de mundo. Y, si el mundo fuera como Chile, hoy sería el día de inicio del sobregiro ecológico.


 TE PUEDE INTERESAR: 


“Desde este lunes 18 la cuenta corriente de nuestras reservas medioambientales que sirven para hacer frente a la huella contaminante que genera el país queda en cero. Ya desde hoy comenzamos a ocupar una línea de crédito que, en realidad, implica  que nuestra forma de consumo contamina más de lo que somos capaces de regenerar”, explica Mauricio Ceballos del equipo de campañas de Greenpeace.

La situación es preocupante ya que de manera sostenida en los años recientes nuestro país ha ido adelantando su sobregiro medioambiental: el 2017 fue el 24 de mayo, el 2018 fue el 2 de junio y el año pasado el 19 de mayo.


“El resumen es que, en vez de mejorar nuestra capacidad de compensar ecológicamente nuestro gasto, por decirlo de alguna manera, cada año nuestra cuenta corriente dura menos. No estamos generando ninguna capacidad de ahorro medioambiental”, explica Ceballos.


El primer país en sobregirarse este 2020 fue Qatar (11 de febrero), mientras que el último será Indonesia (18 de diciembre).

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO