• Por Javier Lopatin

    Académico Fac. Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

     

    “Un reto clave es cambiar la mentalidad para animar a gobiernos y comunidades a valorar y dar prioridad a los humedales. Chile no se ha quedado atrás e impulsa el proyecto GEF de Humedales Costeros, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente, que busca hacer una gestión sustentable de humedales costeros en varias regiones piloto”.

    Ver

  • Por Felipe A. Larraín, Director Asociado de Investigación del Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

     

    “Medidas que cuestan 20 dólares/tonelada o menos representan más de la mitad de dicho potencial, y su implementación típicamente genera ahorros. ¿A qué me refiero?: a la implementación de energía solar fotovoltaica y eólica en gran escala, además de eficiencia energética y otras medidas similares”.

    Ver

  • Por Margarita Ducci 

    Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile

     

    “Si no frenamos el estrés hídrico ahora, simplemente el agua, poco a poco se seguirá evaporando, con el riesgo de que se destruya la continuidad de su ciclo natural y no la tengamos garantizada”.

    Ver

  • Por Gonzalo Melej Elgart, Fundación Chile Sustentable.
     

    “Después de retirar el carbón necesitaríamos instalar 3800 MW de generación solar y eólica y 900 MW de almacenamiento, para reemplazar las 20 centrales que hoy operan en base a gas natural. Con ello, Chile lograría un 96% de generación renovable, quedando sólo un 3,5% de generación fósil como respaldo del sistema”.

    Ver

  • Por Juan Cariamo, presidente del Directorio del CNP

     

    "Para la minería, este proceso innovador es clave. Con bajas en la producción ya anunciadas para 2023 por varias compañías, con una demanda en aumento y con precios que sostendrán sus niveles actuales, tenemos varias oportunidades frente a nosotros".

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO