12/06/2020
La Universidad Federico Santa María y el Ministerio de Energía realizan ciclo de webinar sobre electromovilidad
La Universidad Federico Santa María y el Ministerio de Energía realizan ciclo de webinar sobre electromovilidad
“Para seguir adelante en este camino es clave mantener el interés en las inversiones en energía limpia. Para ello, es vital proteger y mantener la consistencia en la regulación del sector eléctrico, entregando certidumbre jurídica, para que el sector renovable siga siendo un factor clave en la reactivación económica del país tras la pandemia, aportando más buenas noticias para Chile”, recalcó el presidente de ACERA.
“Los costos de la energía solar y eólica han seguido disminuyendo, complementando las tecnologías más maduras de bioenergía, geotérmica e hidroeléctrica. La energía solar fotovoltaica (PV) muestra la mayor disminución de costos en 2010-2019 con un 82%, seguida de la concentración de energía solar (CSP) con un 47%, la energía eólica terrestre al 40% y la energía eólica marina al 29%”.
El ministro de Baldo Prokurica abordó los desafíos de la minería en sustentabilidad entre los que destacó el Plan Nacional de Depósitos de Relaves, el uso de energías renovables, la utilización de agua de mar, la modernización de fundiciones, el impulso al transporte eléctrico en la minería y el reciclaje de neumáticos.
La compañía, que opera en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Bolivia, busca expandirse en América Latina con proyectos que conectarán a los clientes con generadores de energía solar y eólica
Partners
Últimas Publicaciones