Cartelería compostable hecha en Chile para publicidad electoral sostenible

Unibag propone un nuevo estándar en publicidad electoral: campañas que comunican con responsabilidad, utilizando cartelería compostable fabricada con tela de almidón de maíz, accesible y con impacto ambiental positivo.

Ante el inicio de la carrera electoral, Unibag presenta una innovadora línea de cartelería compostable, marcando un cambio en la forma de hacer publicidad política en Chile. Cada elección genera toneladas de residuos plásticos que terminan en vertederos, principalmente provenientes de materiales tradicionales como el policloruro de vinilo (PVC). Si bien este material es reciclable, su gestión al final de la vida útil resulta compleja y en la práctica, la mayoría termina como desecho común.


 TE VA A INTERESAR: 


Unibag ofrece una alternativa diseñada y fabricada en Chile con tela de PLA (ácido poliláctico), un bioplástico derivado del almidón de maíz que posee una huella de carbono significativamente más baja. La tela de esta cartelería tiene la capacidad de degradarse en 180 días en compostaje industrial bajo condiciones controladas de temperatura, humedad y ventilación, logrando que vuelva a la tierra como abono para la agricultura, evitando que se comporte como un contaminante en vertederos.

 

“Queremos que los políticos demuestren coherencia entre sus propuestas y cómo las comunican,” afirma Adela Rogers, gerente de Marketing y Sostenibilidad de Unibag. “Esta cartelería ofrece una solución real de comunicación sostenible.”

 

Una ventaja clave es que los valores de la cartelería compostable de Unibag son competitivos y similares a las alternativas hechas en PVC. Además, Unibag ofrece un servicio integral de gestión de compostaje post-elecciones, retirando y pre-procesando los carteles para luego enviar la tela y la madera a una planta de compostaje industrial. 

 

La invitación está hecha: las campañas electorales 2025 pueden ser sostenibles, eficientes y sin residuos, marcando un nuevo estándar para la publicidad electoral en Chile.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO