Balance del Gobierno en electromovilidad: Transporte público en Santiago tendrá 1800 buses eléctricos en 2022 y licitaciones en regiones

Edición Especial de Electromovilidad: Un completo balance sobre la gestión de electromovilidad  durante el presente período gubernamental realizó el subsecretario de la Cartera, destacando que durante 2022 el transporte público de pasajeros contará con 1800 buses eléctricos, equivalente a un tercio del total de buses en funcionamiento.

El subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, señaló en entrevista con Reporte Sostenible, que al día de hoy hay 776 buses eléctricos de transporte público circulando en Santiago, y con las últimas licitaciones llegarán a 1800 buses durante 2022. En tanto en regiones, Antofagasta y Valparaíso esperan la adjudicación de licitaciones. 

 

Conoce todos los detalles revelados por el subsecretario de Transportes, aquí.


 TE PUEDE INTERESAR: 

Fraunhofer Chile:

Estudios del instituto buscan integrar la energía solar para descarbonizar el transporte en Chile 

Francisco López, subsecretario de Energía:

“Esperamos que el despegue definitivo de la electromovilidad sea a mediados de esta década”

Cristian Martin, Country E-Mobility Manager de ABB en Chile:

Al 2035, un 80% del parque vehicular a nivel global va a ser eléctrico 


PRÓXIMOS

CONGRESOS Y SEMINARIOS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

EDICIÓN 1

Ediciones Especiales

Alejandro Valencia, Gte. Gral. Resiter Industrial

¿Qué hacer con las más de 100 mil toneladas anuales de residuos generados por la industria de la celulosa en Chile? Resiter Chile ya lo pensó

 

VER VÍDEO

Daniela Mancilla, ingeniero de Negocios Hidronor:

Revalorizar los  residuos peligrosos para convertirlos en combustibles alternativos líquidos y sólidos

VER VÍDEO

Óscar Lecaros, Gte. Gral. División Minería de Resiter Chile

Nueva vida para los desechos en minería: líneas de goteros son recicladas y vueltas a convertir en el mismo producto

VER VÍDEO