ASDIT busca habilitar el centro de producción de hidrógeno más importante del mundo en la Región de Antofagasta

Víctor Pérez, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico, ASDIT, entidad que postula a administrar el Instituto Chileno de Tecnologías Limpias (ITL), manifestó que la industria del hidrógeno verde podría generar al 2030, alrededor de 20 mil puestos de trabajo estable y de buena calidad solo en la Segunda Región, los que incluyen servicios, logística, producción y almacenamiento entre otros.

Agregó que Chile se va a convertir en un exportador neto de hidrógeno verde y sustentable al mundo, y que su aspiración como posibles administradores del ITL es habilitar el centro de producción de hidrógeno más importante del mundo en la Región de Antofagasta.


Revisa la entrevista completa aquí.


 TE PUEDE INTERESAR: 


Partners

MUNDO SOSTENIBLE

NUEVO CAPÍTULO

Ediciones Especiales

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER