Argentina triplica capacidad productiva de carbonato de litio en últimos dos años

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) informó que, gracias a la puesta en marcha de nuevos proyectos, se elevó la capacidad instalada a 136.500 toneladas.

Argentina triplicó su capacidad productiva de carbonato de litio equivalente (LCE) en los últimos dos años, gracias a la puesta en marcha de nuevos proyectos, elevando la capacidad instalada a 136.500 toneladas a nivel nacional, según informó la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

Argentina, el cuarto productor mundial de litio, tiene cuatro proyectos en producción, incluyendo la inauguración a principios de julio de la planta Centenario Ratones, de la firma francesa Eramet en asociación con la siderúrgica china Tsingshan en la provincia norteña de Salta, que prevé producir 24.000 toneladas al año de LCE para 2025.

“La reciente inauguración de Centenario Ratones, cuarta planta de producción de litio en nuestro país y la primera en Salta, se suma a una serie de nuevos proyectos y ampliaciones que triplicaron la capacidad instalada en tan solo dos años”, indicó CAEM en un comunicado.

 

Según la cámara, Argentina pasó de tener un potencial productivo de 37.500 toneladas de LCE en 2022 a 136.500 toneladas “una vez superados los procesos que permiten que las plantas operen a su máxima capacidad, que se traducirá en mayores volúmenes de exportación y, con ello, mayor ingreso de divisas a nuestro país”.

El proyecto Centenario Ratones se sumó a Salar de Olaroz, a cargo de Sales de Jujuy y Allkem; Cauchari Olaroz, de la firma Exar, propiedad de la china Gangfeng y la canadiense Lithium Americas, ambos en la provincia de Jujuy, y Salar del Hombre Muerto, del gigante Arcadium Lithium, en Catamarca.

 

Argentina, ubicada en el llamado “triángulo del litio” junto a Bolivia y Chile, busca seguir aumentando la producción con nuevos proyectos que comenzarán a operar más adelante en el año.

 

Fuente: Reuters /DF

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO