Según el informe “Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2023”, de OLADE, que recoge la información energética de sus 27 países miembros, destaca que aún existe una brecha de 16,2 millones de habitantes en cuanto a cobertura del servicio eléctrico.
Las cifras del Panorama Energético 2023 reflejan el compromiso de los países de la región con los procesos de descarbonización de sus economías los que avanzan a pasos firmes.
Algunos hitos significativos en este sentido son:
• La capacidad de generación eléctrica con fuentes de energías renovables no convencionales el año 2022, se incrementó significativamente: eólica 10% y solar 46%.
• El 95% de la nueva capacidad instalada en generación eléctrica el año 2022, fue renovable.
• El año 2022, la generación eléctrica renovable se incrementó 13%.
• Aún existe una brecha que cubrir de 16,2 millones de habitantes en cuanto a cobertura del servicio eléctrico.
El Informe incorpora además un estudio de Prospectiva al año 2050 en un escenario Net 0 de la región, que considera una penetración mucho más acelerada de las energías renovables e incorpora por primera vez, proyecciones de exportación de hidrógeno verde a mercados extra regionales, adicionales a su incorporación en el consumo final en la región.
Se destacan los siguientes resultados:
• Al año 2050 la capacidad instalada en generación se triplicará.
• Se requieren 1.000 GW adicionales de capacidad de generación renovable, esto es el doble de la capacidad instalada actual en la región.
• La demanda total de hidrógeno verde en el año 2050 alcanzará 118 Mtep: 33% en el sector transporte, 14% en la industria, 25% en generación eléctrica y 28% restante a la exportación.
• Al año 2050 las emisiones tendrán una reducción de 32% con relación al 2021.
• El incremento del consumo final de energía al año 2050 será 23% versus 52% en caso no se modifique la tendencia actual. Lo anterior, debido a la sustitución por fuentes y tecnologías más eficientes como electricidad, hidrógeno verde y solar térmica.
Accede al Panorama Energético 2023 aquí.
Últimas Publicaciones
Ediciones Especiales