Agenda Energética: Encuentro destacará la urgencia de contar con energía segura y competitiva que impulse a Chile

El Evento Anual de Clientes Eléctricos 2025 reunirá a líderes de distintos sectores productivos, autoridades y expertos para debatir sobre seguridad, precios y regulación en el suministro eléctrico.

El próximo martes 26 de agosto se realizará en el Hotel Marina Las Condes el 17° Evento Anual de Clientes Eléctricos 2025 “Energía segura y competitiva que impulse a Chile”, organizado por la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (ACENOR A.G.).


 TE VA A INTERESAR: 


Se trata del único encuentro nacional dedicado a los clientes eléctricos libres, que este año tendrá como hito central el lanzamiento de una agenda Pro-Cliente.

17° Evento Anual de Clientes Eléctricos 2025 “Energía segura y competitiva que impulse a Chile”

En un año electoral clave, la energía se ha instalado como un tema central para el desarrollo productivo y la competitividad de Chile. El suministro seguro y a precios competitivos es hoy una condición indispensable para que las empresas de distintos sectores productivos sigan generando empleo, inversión e innovación en el país.

 

El evento reunirá a más de 160 representantes de sectores económicos, autoridades, gremios empresariales y expertos eléctricos, en un espacio de análisis estratégico sobre los desafíos regulatorios, de seguridad y de precios que enfrentan los clientes eléctricos en el corto y mediano plazo.

 

Agenda del encuentro

 

La jornada comenzará con una charla de la 

presidenta de ACENOR, Francesca Milani y el saludo de autoridades políticas y sectoriales. Posteriormente, se desarrollarán tres paneles de conversación:

 

Panel 1: Energía que mueva a Chile: visión desde los sectores productivos.

Panel 2: Qué esperar en materia de seguridad y precios para los usuarios eléctricos.

Panel 3: Cambios regulatorios en marcha e impacto en clientes.

 

El evento culminará con el lanzamiento de la Agenda Pro-Cliente 2025, que recoge propuestas concretas para fortalecer el rol de los clientes eléctricos en la competitividad nacional.

 

“La energía no puede ser una restricción; tiene que ser un motor para el desarrollo, Pero no un motor sólo por la infraestructura energética que se construya, sino que también para el desarrollo del resto de la economía del país. Por eso este evento es clave”, afirmó Javier Bustos, director ejecutivo de ACENOR.

 

Programa:

 

8:30 Café de bienvenida.

 

9:00 Charla inaugural de Francesca Milani, presidenta del directorio de ACENOR y saludo de autoridades.

 

9:30 Primer Panel: “Energía que mueva a Chile: Visión desde los sectores productivos”.

 

•  Modera: Daniela Maldonado, directora de Comunicaciones de ACENOR A.G.

•  Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón.

•  Nelson Donoso, presidente de IRADE.

•  Jorge Riesco, presidente de Sonami.

 

10:15 Presentación Solarity.

 

10:30 Coffee Break.

 

11:15 Segundo Panel: ¿Qué esperar en materia de seguridad y precios para los usuarios eléctricos en los próximos años?

 

•  Modera: Hero Morales, director de ACENOR.

•  Carolina Hernández, gerenta de Energía e Infraestructura de BHP.

•  Mauricio Raby, director comercial de AES Andes.

•  Félix Canales, jefe de Gestión Regulatoria, Comisión Nacional de Energía.

•  Céline Assémat, Regional Practice Lead, DNV.

 

12:00 Presentación Isa Energía.

 

12:15 Tercer Panel: “Cambios regulatorios en marcha e impacto en clientes”.

 

•  Modera: Javier Bustos, director ejecutivo de ACENOR A.G.

•  Johanna Monteiro, jefa División de Mercados Eléctricos, Ministerio de Energía.

•  Diego Hollweck, gerente general, Generadora Metropolitana.

•  Daniel Salazar, socio director de EnergiE.

•  Ángela Flores, investigadora Asociada del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI).

 

13:00 Palabras de Cierre. 

Partners

CONPERMISOLOGÍA

 1ª TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HIDRÓGENO VERDE ABB - REPORTE SOSTENIBLE

Desde Hyvolution 2024

 

VER VÍDEO

ESPECIAL RECURSOS HÍDRICOS ABB - REPORTE SOSTENIBLE

Congreso Acades 2024

 

VER VÍDEO