Acuerdo estratégico entre BHP y el Centro Nacional de Pilotaje potenciará ensayos de tecnologías disruptivas

El convenio marco, firmado en el contexto de Expomin 2025, tendrá una vigencia inicial de tres años y posiciona al CNP como socio técnico clave dentro del equipo de innovación global - Think and Act Differently, Powered by BHP.

BHP y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) firmaron un convenio marco de colaboración estratégica que permitirá acelerar el pilotaje y la validación de tecnologías para la industria minera. El acuerdo, con una vigencia inicial de tres años, posiciona al CNP como socio técnico clave dentro del equipo de innovación global - Think and Act Differently, Powered by BHP.

"El desafío de avanzar hacia la descarbonización y hacia un mundo que demanda cada vez más cobre, nos exige acelerar la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles en la industria. Todos en el ecosistema minero tenemos un rol que jugar y tenemos la responsabilidad de encontrar soluciones disruptivas para el trabajo en nuestras operaciones. Este acuerdo de innovación avanza en esa dirección con una mirada colaborativa de largo plazo", dice Ian Oxley, vicepresidente de Procurement de BHP Americas.

Ian Oxley, vicepresidente de Procurement de BHP Americas.

Esta alianza refuerza el compromiso de BHP y CNP con la transformación tecnológica del sector, y habilita una colaboración integral en el desarrollo, pilotaje y escalamiento de soluciones tecnológicas. El CNP actuará como brazo técnico, liderando la ejecución de pruebas en condiciones reales de operación, tanto en faenas de BHP como en entornos controlados especialmente habilitados. También se contempla tanto el apoyo a tecnologías actualmente en evaluación por BHP como el diseño de nuevos pilotos impulsados por el CNP.

 

El convenio fue suscrito por Carlos Aros, Global Technology Procurement Manager de BHP, y Andrés González, gerente general del CNP, en el contexto de la feria internacional Expomin 2025.

“Este acuerdo es estratégico no solo para BHP y el CNP, sino para todo el ecosistema minero de innovación, ya que permite fortalecer y acelerar el pilotaje de tecnologías, facilitando su validación en condiciones operacionales reales”, destacó Andrés González, gerente general del CNP.

Desde una mirada sistémica, el acuerdo establece una conexión directa y efectiva entre desarrolladores tecnológicos -startups, empresas y centros de I+D- y una industria que demanda soluciones de alto impacto. En particular, el modelo Think and Act Differently, Powered by BHP, articula de manera integral y enfocada en el trabajo colaborativo que abarca las etapas clave del proceso de innovación: buscan tecnologías; luego conectan, aceleran y desarrollan, para luego integrarlas en las operaciones. Este enfoque sistemático permite escalar soluciones con mayor velocidad y precisión.

 

Esta colaboración fortalece el ecosistema al abrir nuevas oportunidades para que tecnologías provenientes del entorno emprendedor accedan a procesos de validación exigentes, respaldados por la experiencia técnica del CNP y la estructura de innovación de BHP. Esta articulación no solo reduce riesgos asociados a la adopción tecnológica, sino que también contribuye directamente a la transformación del sector minero.

Las tecnologías serán seleccionadas con un proceso riguroso, que considera su potencial de impacto, nivel de madurez tecnológica y factibilidad de integración en procesos mineros. El espectro de soluciones incluye equipos, instrumentación avanzada, reactivos químicos y herramientas basadas en inteligencia artificial, con foco en mejoras de eficiencia, seguridad, sostenibilidad y productividad.

 

El acuerdo BHP-CNP marca un nuevo hito en la colaboración público-privada para el desarrollo tecnológico de la minería chilena.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 3ª TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HIDRÓGENO VERDE ABB - REPORTE SOSTENIBLE

Desde Hyvolution 2024

 

VER VÍDEO

ESPECIAL RECURSOS HÍDRICOS ABB - REPORTE SOSTENIBLE

Congreso Acades 2024

 

VER VÍDEO