Tecnologías alemanas para Hidrógeno Verde presentará Fraunhofer Chile en Exponor 2022

Delegación será parte de diferentes charlas y paneles de conversación, como el programa de Hidrógeno Verde, organizado por Quintil Valley y el Comité de CORFO Antofagasta, en el cual abordarán los desafíos que presenta la generación de H2V en Chile y Latinoamérica.

Como parte del Pabellón Alemania y bajo el lema “Made in Germany”, una delegación de Fraunhofer Chile encabezada por su gerente general Dr. Frank Dinter, participará en esta nueva versión de Exponor 2022, evento internacional organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y en la que se presentarán más de 700 expositores provenientes de todo el mundo. 

En este contexto, la delegación será parte de diferentes charlas y paneles de conversación, como el programa de Hidrógeno Verde organizado por Quintil Valley y el Comité de CORFO Antofagasta, en el cual Marco Vaccarezza, líder de Desarrollo de Negocios de Fraunhofer Chile, abordará importantes temáticas, entre ellas, los desafíos que presenta la generación de H2V en Chile y Latinoamérica. La jornada se llevará a cabo en el Salón Chuquicamata el martes 14 y miércoles 15 de junio. 

 

Por otra parte, y para socializar el trabajo que está llevando adelante el Hub de Hidrógeno Verde de Antofagasta H2VA -iniciativa liderada por CICITEM, en la cual Fraunhofer Chile y  Club de Innovación son coejecutores-, el Coordinador de Proyectos y Especialista de Desarrollo de Negocios Thomas Lindsey, ofrecerá una charla sobre “Hidrógeno Verde, una perspectiva hacia el desarrollo de Proveedores y Capital humano” en evento organizado por CEIM. 

 

Fraunhofer ISE  

 

Como parte de la delegación oficial alemana liderada por Franziska Brantner, subsecretaria del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, se hará presente en esta Exponor el director del Fraunhofer Institute for Solar Energy Technologies (Fraunhofer ISE), Prof. Dr. Hans-Martin Henning, quien expondrá sobre el amplio potencial que posee la red Fraunhofer en Alemania y también en nuestro país -a través de Fraunhofer Chile- para el desarrollo de tecnologías en toda la cadena de valor del Hidrógeno Verde. 

 

Cabe destacar que el Centro de Tecnologías para Energía Solar de Fraunhofer Chile desarrolla proyectos y servicios en sistemas fotovoltaicos, sistemas solares térmicos, almacenamiento y tecnologías transversales, como tratamiento de aguas, electromovilidad e hidrógeno verde (H2V). Entre sus servicios a la minería ofrece interesantes iniciativas tales como RoadMap de descarbonización de procesos industriales, Integración de Sistemas Solares Térmicos y Sistemas Fotovoltaicos en procesos industriales, Integración de la cadena de valor del Hidrógeno Verde y capacidades de I+D aplicada. 

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO