Pacto Global

  • “El Greenwashing es una práctica engañosa utilizada para presentarse como ambientalmente responsables, cuando en realidad las acciones no son sostenibles. Esta táctica de marketing, sin ética, se emplea para atraer a consumidores conscientes del medioambiente, dando la impresión de que productos, servicios o políticas son más "verdes" de lo que realmente son”.

     

    Margarita Ducci

    Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

    Ver

  • Más de 400 ejecutivos empresariales, expertos de Naciones Unidas y representantes gubernamentales se dieron cita en el Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa de Pacto Global, realizado en Asunción, Paraguay. Este evento marcó un hito en la región al reunir a destacados actores para debatir sobre la urgencia de acelerar los avances hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

    Ver

  • En la Cumbre del Futuro, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, “se abordó también la financiación del desarrollo sostenible y la necesidad urgente de reformar la arquitectura financiera internacional para enfrentar los desafíos globales y cumplir con la Agenda 2030”.

     

    Margarita Ducci

    Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

    Ver

  • “Hoy en Pacto Global sabemos que la capacidad de una empresa para generar un impacto positivo es más que una obligación ética; es una ventaja competitiva que contribuye a un futuro más sostenible y próspero para todos y como consecuencia, genera una mayor valoración por parte de la sociedad”.

     

    Margarita Ducci

    Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

    Ver

Juan Andrés Salamanca, gerente comercial de Hidronor Chile, comenta sobre el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos, la nueva apuesta de la empresa en economía circular.

 

VER VÍDEO

Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.

 

VER VÍDEO

Gianfranco Ragliani, gerente de sustentabilidad de Tetra Pak, señaló que la compañía, fabricante de envases de papel para líquidos a nivel mundial, está desarrollando productos 100% reciclables y que, próximamente, abrirá en Chile una planta de reciclaje para 6 mil toneladas.

VER VÍDEO