Opinión Sostenible

  • Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería

    Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables

    Universidad Autónoma de Chile

     

    “Chile debe avanzar en políticas públicas que incentiven la electromovilidad, incluidos los vehículos con pilas de combustibles; avanzar en regulaciones y estándares que permitan homologar vehículos de distintos países productores y la conversión de vehículos de combustión a eléctricos”.

    Ver

  • Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería

    Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables

    Universidad Autónoma de Chile

     

    “El Estado debe jugar un rol clave en el desarrollo de la industria de la energía, que permita dar valor agregado a nuestros recursos, estableciendo políticas públicas que deben ser neutrales desde el punto de vista tecnológico, de modo de avanzar en la eficiencia productiva”.

    Ver

  • Por Ximena Ruz Espejo

    Directora Ejecutiva Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo

     

    “Es más de una década de sequía y el escenario es crítico. La planificación no hará que llueva más, ni detenga el cambio en el clima, pero permitirá que un recurso tan básico y vital se use de forma eficiente y justa”. 

    Ver

  • Por Margarita Ducci 

    Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile

     

    “Más de 150 Estados se comprometieron a proteger al menos el 30% de los océanos. También apostaron a la carbono neutralidad para 2040, reducir la contaminación por los plásticos y aumentar la inversión en tecnologías, para la generación de energías renovables. Chile no puede dejar de salvar su mar, que está en su esencia, y al salvarlo, contribuir a la humanidad”.

    Ver

  • Por Margarita Ducci 

    Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile

     

    "Después de presenciar terribles desastres en distintos lugares del mundo, y el sufrimiento de las personas afectadas, se hace imperativo acelerar el paso para combatir con decisión y convicción el calentamiento global, expandir previamente, la toma de mayor conciencia, impulsar el desarrollo de las energías renovables, reducir las emisiones, gestionar el agua e invertir en innovación para ello".  

    Ver