Opinión Sostenible

  • Por Margarita Ducci 

    Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile

     

    "La falta de propósito en las personas y en las organizaciones, las desequilibra y las derrumba, por lo que es fundamental, en estos tiempos, reflexionar sobre el sentido de la vida para cada uno, y también, al interior de la organización donde se trabaja o estudia, para así cohesionar al grupo en torno a ese propósito común".

    Ver

  • Por Giovanni Calderón Bassi

    Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

     

    “Frenar la degradación de nuestros suelos mediante la rehabilitación de tierras, la expansión de terrenos gestionados sosteniblemente y el incremento de iniciativas de reparación, es una de las principales vías hacia una mayor capacidad de adaptación y un mejor equilibrio ecológico”. 

    Ver

  • “Chile posee un potencial renovable envidiable, las tecnologías para la producción, almacenamiento de hidrógeno verde y producción de energía eléctrica en pilas de combustible, ya están disponibles para aplicaciones a nivel industrial. Por lo tanto, Chile cuenta con la materia prima necesaria (energías renovables), pero ello no es suficiente para desarrollar la economía del hidrógeno verde, que nos permita descarbonizar nuestra matriz energética, independizarnos del petróleo y, finalmente, transformar a Chile en un exportar de energía verde, renovable y sustentable”.

    Ver

Partners

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER