Opinión Sostenible

  • "Más que declarar la lucha contra el cambio climático debemos reforzar la necesidad de adaptarse como individuos y como sociedad, toda vez que nuestra conducta como individuo o como sociedad, claramente contribuye positiva o negativamente en el sistema climático".  

     

    Alexis Castillo Bruna, Dr. en Ciencias Aplicadas mención sistemas marinos costeros e investigador del Centro de Investigación en Estudios Avanzados (CIEAM) de la Universidad Católica del Maule.

    Ver

  • “Para facilitar la masificación de estas tecnologías que no compiten entre ellas, sino se complementan para avanzar en la descarbonización del planeta, se requiere de políticas públicas adecuadas que permitan el avance tecnológico, corrija los errores de mercado como lo es el impuesto al diésel y se entreguen las condiciones habilitantes para avanzar a una nueva economía sustentable”.  

     

    Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, decano de la Facultad de Ingeniería y director del Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables de la Universidad Autónoma de Chile

    Ver

  • "Desde la industria del reciclaje, se visualizan oportunidades de inversión en infraestructura de clasificación y por otra parte de estandarizar la trazabilidad para acreditar las metas, por lo mismo se ha iniciado un Acuerdo de Producción Limpia en esta materia". 

     

    Antonia Biggs, gerenta general de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR)

    Ver

  • Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería

    Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables

    Universidad Autónoma de Chile

     

    “Aún está el desafío de reducir los costos de producción del hidrógeno verde. Por esta razón los países desarrollados buscan nuevos países para hacer sus inversiones de largo plazo e instalar sus proyectos, ganando terreno aquellos -como Chile- que tienen ventajas a la hora de producir energías renovables (solar y eólica) que permitirán menores costos para la operación de las plantas”.

    Ver

  • “Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”, por Óscar Lecaros, gerente corporativo, Resiter Minería.

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO