01/08/2025
Chile, Brasil y México, junto a otros países de la región, lideran la adopción de estas soluciones gracias a políticas y marcos regulatorios que generan condiciones favorables para su desarrollo.
Chile, Brasil y México, junto a otros países de la región, lideran la adopción de estas soluciones gracias a políticas y marcos regulatorios que generan condiciones favorables para su desarrollo.
“La integración energética regional es viable, pero debemos ser activos promotores para concretarla. Y avanzar en ella requiere más que infraestructura: requiere convicción colectiva”.
Por Andrés Rebolledo, Secretario Ejecutivo de OLADE
El Panorama Energético 2024 es testimonio del esfuerzo conjunto de los países de América Latina y el Caribe para avanzar hacia un sistema energético más limpio, eficiente y sostenible.
En el marco de la inauguración de la IX Semana de la Energía, que se celebra en Paraguay, Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de OLADE presentó el "Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2024", que revela un escenario de crecimiento moderado en la oferta energética, una demanda en aumento y avances significativos en la transición hacia fuentes renovables.
Expertos destacaron la relevancia de la energía nuclear para acelerar la transición hacia energías limpias en la región.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.