09/07/2021
Todavía en una etapa temprana de adopción de la tecnología, los países de América Latina y el Caribe están aumentando gradualmente el número de autos eléctricos en las calles.
Todavía en una etapa temprana de adopción de la tecnología, los países de América Latina y el Caribe están aumentando gradualmente el número de autos eléctricos en las calles.
Con nueva licitación por cinco años, las empresas Centropuerto y Turbus realizarán servicios con 60 buses ecológicos Euro V y seis buses eléctricos.
El proveedor de baterías de Nissan, el chino Envision AESC, invertirá 620 millones de dólares en esta fábrica que funcionará con energía renovable y permitirá equipar a 100.000 automóviles eléctricos del grupo por año.
Enmarcado en el lanzamiento de su Reporte de Sostenibilidad 2020, SQM inaugura primera flota nacional de talleres móviles eléctricos, vehículos que serán distribuidos en cuatro faenas del norte del país.
En los talleres recientemente iniciados han participado académicos, empresas interesadas y profesionales de las regiones de Atacama, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Los Lagos, Los Ríos, Biobío, Aysén y también de la región Metropolitana.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones