25/10/2022
“Queremos dar otro salto hacia el futuro con este convenio, que permitirá en 2023 poner en marcha el primer bus RED a hidrógeno verde”, explicó el ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz.
“Queremos dar otro salto hacia el futuro con este convenio, que permitirá en 2023 poner en marcha el primer bus RED a hidrógeno verde”, explicó el ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz.
En ese marco, se realizará la firma de acuerdos con el Banco Mundial y el BID sobre el Proyecto de Facilidad de financiamiento para proyectos de Hidrógeno Verde (FHV o Facility H2v Corfo) para apoyar un Desarrollo Económico Verde, Resiliente e Inclusivo.
Los combustibles sostenibles de aviación podrían contribuir por sobre el 55% en la meta de descarbonización de la industria al 2050, siendo la opción más viable para reducir las emisiones en el corto plazo.
Las 30 unidades con tecnología Shield Plus, que permite al conductor detectar puntos ciegos, como la aproximación de peatones y ciclistas, comenzaron a operar en junio en servicios de Maipú y son los primeros de más de 1.600 buses con esa tecnología que se sumarán en 2023.
iniciativa corresponde al programa "Mi Colectivo Eléctrico", financiado por el Gobierno Regional, y apunta a impulsar la electromovilidad en el segmento del transporte público menor en la región, a través del recambio de vehículos con motor a combustión interna por vehículos de tecnología 100% eléctrica.
Partners
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:
“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.
Por una minería sin residuos:
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”