12/06/2023
Alianza permitirá financiar un estudio de factibilidad de la cadena productiva del litio en Chile, encabezado por Cochilco, e incorporar hidrógeno verde en faenas de pequeña minería de ENAMI.
Alianza permitirá financiar un estudio de factibilidad de la cadena productiva del litio en Chile, encabezado por Cochilco, e incorporar hidrógeno verde en faenas de pequeña minería de ENAMI.
“Hasta ahora los números muestran un camino promisorio para nuestra empresa y sobre todo para el país”, sostuvo Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, en relación al Salar de Maricunga, el cual posee la segunda concentración de litio más alta reconocida en salares a nivel mundial.
“Hay muchas mujeres que tienen una experiencia importante en minería, por eso, el paso que está dando Codelco es muy importante para que todas se atrevan y confíen en sus capacidades”, señaló Claudia Cabrera, quien, por primera vez en la División Gabriela Mistral, ocupa el cargo de gerenta general.
Salares de Chile SpA consolidará las actividades de las sociedades de Codelco en torno al litio, mientras que Minera Tarar SpA, su primera filial, se centrará exclusivamente en la operación en el Salar de Atacama, incluyendo una posible asociación con las empresas privadas que operan actualmente en ese lugar.
El trabajo será realizado en la planta de Kal Tire de Antofagasta, y permitirá el reciclaje del 75% de los neumáticos en desuso al quinto año de la implementación, y el 100% del reciclaje en 2031, siendo éste un proceso inédito y efectivo para resolver la acumulación de residuos derivados de la explotación de yacimientos mineros.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones