06/02/2023
Organizaciones ambientales y municipios comprometen esfuerzos para masificar el conocimiento de la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en locales de comida.
Organizaciones ambientales y municipios comprometen esfuerzos para masificar el conocimiento de la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en locales de comida.
Autoridades regionales y comunales conocieron detalles del proyecto de Lithium Power, cuya inversión inicial es de USD 700 millones, lo que generará una actividad económica para Atacama y el país que se estima en US$ 2.100 millones, y más de 1.200 puestos de trabajo en el proceso de construcción, posicionando a la Región de Atacama en el mapa mundial del litio.
En el informe de EAE Business School se señala que las emisiones de los vuelos domésticos son del 80% debido al mayor número de operaciones que realiza un avión al cabo del día, dedicando más tiempo en las fases de aproximación aterrizaje, taxi y despegue.
Mario Gómez, presidente de TCI Gecomp, revela los detalles que tiene la compañía en Chile a través de su proyecto “Hoasis”, los cuales, según dice, van más allá de convertirse en productores de hidrógeno verde: revalorización de ciertos desechos como pallets y neumáticos generados por la industria minera son parte de la iniciativa.
Daniel Layton, Chairman y CEO de la compañía estadounidense, habló sobre el litio en Chile y la oportunidad que está desaprovechando el país. A través de Sorcia Minerals, filial de Ensorcia Metals, el empresario quiere ingresar al país con una tecnología que promueve la extracción sustentable del mineral.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones