25/03/2021
Este primer concurso considera un fondo total de $1.000 millones, y espera beneficiar directamente a más de 80 empresas en el país.
Este primer concurso considera un fondo total de $1.000 millones, y espera beneficiar directamente a más de 80 empresas en el país.
El proyecto, liderado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, tiene el propósito de instalar soluciones fotovoltaicas en hogares a un menor costo, por medio del subsidio entregado por la Agencia y el plan de reducción de costos por equipos gracias a la acumulación de casas.
Congreso internacional realizado en Chile, reveló que un tercio de la superficie de macroalgas costeras del mundo se encuentra en este país, mientras que las exportaciones de ese recurso, a octubre de 2020, alcanzaron los US$72,6 millones.
El proyecto permitirá gestionar 25 mil hectáreas de bosque nativo en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos en un periodo de seis años, tiempo en que se calcula tendrá más de 40.000 beneficiarios directos, número que aumenta significativamente al considerar los beneficiarios indirectos.
Serán 17 vehículos de propulsión en base a energía limpia que se destinarán al traslado de personal de la empresa minera Anglo American. La iniciativa va en la línea con el objetivo del Gobierno de promover el desarrollo de la electromovilidad en el país.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones