Medioambiente

  • La investigación, donde participó el Dr. Iván Hinojosa, académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), reveló la falta de señalética en playas donde se indique en qué lugar desechar las mascarillas, además de alta presencia de este desecho que afecta al ecosistema, medio ambiente y a la salud. 

    Ver

  • Desde el año 2009, nuestro país avanza en el desarrollo de normativas que regulen el tratamiento y disposición de terrenos contaminados; sin embargo, a la fecha aún no contamos con una legislación específica para esto. De forma paralela, empresas como Hidronor ofrecen diversos servicios ambientales para la recuperación y revalorización de suelos contaminados, aportando así a la sustentabilidad del entorno.

     

    Ver

  • Por Cristián Chadwick, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez.

     

    “En nuestros modelos y comprensión de los problemas hídricos, tenemos que no solo cuantificar la cantidad del agua, sino que también pensar en los ecosistemas y cómo la sociedad evoluciona y se desarrolla en conjunto con ellos y con el agua”.

    Ver

Juan Andrés Salamanca, gerente comercial de Hidronor Chile, comenta sobre el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos, la nueva apuesta de la empresa en economía circular.

 

VER VÍDEO

Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.

 

VER VÍDEO

Gianfranco Ragliani, gerente de sustentabilidad de Tetra Pak, señaló que la compañía, fabricante de envases de papel para líquidos a nivel mundial, está desarrollando productos 100% reciclables y que, próximamente, abrirá en Chile una planta de reciclaje para 6 mil toneladas.

VER VÍDEO