24/02/2020
Iniciativa busca mejorar su realidad energética en cuanto a generación, eficiencia, sostenibilidad y priorización de su parrilla de proyectos.
Iniciativa busca mejorar su realidad energética en cuanto a generación, eficiencia, sostenibilidad y priorización de su parrilla de proyectos.
Seremi de Energía de Magallanes, Nolberto Sáez, compartió la instancia pedagógica con los profesores a cargo, donde aclaró dudas de los escolares y explicó cómo operan los sistemas fotovoltaicos off-grid y on-grid, sus ventajas y los niveles de radiación solar “que hacen de nuestra región, una zona atractiva para seguir impulsando su despliegue”, manifestó la autoridad.
La tecnología de cogeneración permitirá ahorrar anualmente al recinto asistencial de Última Esperanza hasta $48 millones, mientras que al de Tierra del Fuego, $13 millones. Se espera que la implementación de los equipos para cada hospital esté operativa durante el primer semestre de 2020.
Gerente de la Estancia “Fortuna”, Rodrigo Filipic, detalló que ya no compra bencina ni petróleo ya que todas las actividades que lo requerían, como maquinaria, labores de esquila y electricidad en general son abastecidos por un sistema de paneles fotovoltaicos.
El nuevo Parque eólico “Vientos Patagónicos” entrará en funcionamiento a comienzos del 2020 y generará una potencia de 10,35 MW.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones