19/12/2024
El Panorama Energético 2024 es testimonio del esfuerzo conjunto de los países de América Latina y el Caribe para avanzar hacia un sistema energético más limpio, eficiente y sostenible.
El Panorama Energético 2024 es testimonio del esfuerzo conjunto de los países de América Latina y el Caribe para avanzar hacia un sistema energético más limpio, eficiente y sostenible.
Con la instalación de su equipo Tnano y la plataforma Amaru, ayudará a los agricultores de la provincia de Lambayeque a tomar decisiones informadas para optimizar el uso de agua en sus cultivos. Su próximo desafío es ingresar a Estados Unidos en 2025.
En el marco de la inauguración de la IX Semana de la Energía, que se celebra en Paraguay, Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de OLADE presentó el "Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2024", que revela un escenario de crecimiento moderado en la oferta energética, una demanda en aumento y avances significativos en la transición hacia fuentes renovables.
Líderes energéticos y ambientales se reúnen para debatir y desarrollar nuevas iniciativas para reducir las emisiones de metano y acelerar la descarbonización en América Latina y el Caribe.
El desarrollo de equipos y productos en base a materiales renovables y que reduzcan el consumo de agua, de energía y de materias primas, son la clave de esta industria.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones