Fundación Chile

  • “Acá (en Chile), según cifras de Chilebasura, sólo en 29 comunas del país se recolectan envases y embalajes y en cada una de ellas, se selecciona solo un 10% de estos desechos. Esto deja en evidencia la necesidad de impulsar el trabajo de los recicladores a nivel nacional. Sin ellos, no hay transición hacia a una economía circular”. 

     

    Por Francisco Talguia, profesional de proyectos Fundación Chile -Pacto Chileno de los Plásticos

    Ver

  • “Quienes tenemos hijos adolescentes, sabemos lo importante que es acompañarlos en esta etapa. Ese es justamente el rol que debe cumplir la autoridad en este momento de la transición energética y abordar todos los aspectos de ésta, priorizando aquellos más urgentes –tarifas, transmisión, almacenamiento– pero sin descuidar aquellos que serán claves para su desarrollo en el mediano plazo”.

     

    Por Ignacio Santelices, gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile 

    Ver

  • “Desde el Pacto Chileno de los Plásticos se trabaja apoyando a los miembros, así como a la industria nacional para avanzar en modelos de reúso y envases y embalajes reutilizables. En el marco de este propósito, uno de nuestros grupos de trabajo es sobre reúso, y en éste se definen e implementan medidas que se articulan con diferentes actores y entidades nacionales e internacionales para generar avances”.

     

    Por Karien Volker, subgerenta de Economía Circular de Fundación Chile

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO