21/01/2025
La iniciativa, financiada parcialmente por el programa “Ponle Energía a tu Empresa”, permitirá a la empresa reducir su consumo energético en un 30%.
La iniciativa, financiada parcialmente por el programa “Ponle Energía a tu Empresa”, permitirá a la empresa reducir su consumo energético en un 30%.
El proyecto implementado en la planta de la empresa agroalimentaria consideró la instalación de más de 1.700 paneles solares de alta eficiencia que permitirán reducir anualmente 475 toneladas de CO2e.
“Hoy somos los líderes en sistemas de almacenamiento en Latinoamérica y continuaremos avanzando en el desarrollo de esta y otras tecnologías para brindar las soluciones energéticas que Chile necesita para seguir creciendo”, señaló Javier Dib, Market Business Leader de AES en Chile.
El sistema instalado en Nueva Imperial ofrece una capacidad de 5,2 MW de potencia nominal y un almacenamiento de 26 MWh, suficiente para suministrar energía de manera continua a unos 2.500 hogares durante 10 horas.
Las centrales solares fotovoltaicas se reafirman como la principal tecnología instalada en el sistema con 11.746 MW, seguida por las tecnologías de eólica y gas natural, con 6.470 MW y 4.862 MW, respectivamente. Así, las ERNC se posicionan como el segmento con mayor capacidad instalada del sistema eléctrico (51%), seguido por el segmento térmico (31%) e hidráulica convencional (18%).
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones