10/08/2020
Proyecto fotovoltaico tuvo una inversión de 15 millones de dólares y una vida útil aproximada de 30 años, y se suma a otros proyectos en el sector energía que suman unos 22 mil 600 millones de dólares.
Proyecto fotovoltaico tuvo una inversión de 15 millones de dólares y una vida útil aproximada de 30 años, y se suma a otros proyectos en el sector energía que suman unos 22 mil 600 millones de dólares.
La puesta en marcha de la subestación Frontera, en la Región de Antofagasta y de dos nuevos paños eléctricos en las subestaciones Cóndores y Parinacota, en las regiones de Tarapacá y de Arica y Parinacota, respectivamente, vienen a fortalecer la calidad del suministro en la zona y permiten seguir avanzando en la descarbonización de la matriz.
Por Fernanda Varela, directora de comunicaciones ACERA.
“La transición energética debe ir de la mano también con la equidad de género. La industria necesita diversidad e inclusión”.
Alcaldes, universidades y organizaciones gremiales y sociales de la Región de Antofagasta estuvieron presentes en la exposición sobre la propuesta de valor de la Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ASDIT).
Tras inaugurar el ciclo de conferencias "Sostenibilidad para la Industria Minera", el subsecretario de Minería, Ricardo Irarrázabal, dio a conocer los objetivos de la Política Nacional Minera 2050 e hizo hincapié en el rol de esa industria para el proceso de rearticulación de la economía.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones